Cuando llega el frío, saber cómo poner la calefacción en casa se convierte en una necesidad básica. Aunque pueda parecer sencillo, hacerlo correctamente es clave para mantener el confort, evitar fallos en el sistema y optimizar el consumo energético. En este artículo te guiamos paso a paso para que pongas tu calefacción a punto sin complicaciones, ahorres en la factura y prepares tu hogar para el invierno con confianza.
Tabla de contenidos
Toggle¿Por qué es importante poner bien la calefacción?
Encender la calefacción no solo se trata de girar una llave o pulsar un botón. Si el sistema lleva meses sin usarse, pueden aparecer problemas como baja presión, aire en los radiadores o incluso fallos en la caldera. Además, un mal uso incrementa el consumo energético hasta en un 25%.
Paso a paso para poner la calefacción en casa
1. Verifica el sistema de suministro
- Si tienes gas natural, butano o propano, asegúrate de que la válvula esté abierta y no haya fugas.
- Si tu sistema es eléctrico, comprueba que la caldera esté enchufada y tenga corriente.
2. Revisa la caldera
- Verifica que la presión esté entre 1 y 1,5 bar con el sistema frío.
- Si es baja, abre la llave de llenado lentamente hasta alcanzar la presión adecuada.
- Si está muy alta, purgar radiadores ayudará a equilibrarla.
3. Ajusta el modo de funcionamiento
Pon la caldera en modo invierno (calefacción + agua caliente) y asegúrate de que responde correctamente al encendido.
4. Purga los radiadores
- Abre la válvula superior con una llave de purga.
- Espera a que salga agua sin aire.
- Repite este proceso en todos los radiadores.
5. Configura la temperatura
- En la caldera: ajusta entre 60 y 70 ºC.
- En el termostato: lo ideal es mantener entre 19 y 21 ºC durante el día, y entre 15 y 17 ºC por la noche.

¿Cuántas horas debe estar encendida la calefacción?
No se recomienda tenerla encendida más de 12 horas al día. Lo más eficiente es:
- Programarla en función de las rutinas del hogar.
- Reducir su uso en momentos de ausencia.
- Bajar la temperatura por la noche.
El uso de un termostato inteligente permite automatizar estos ajustes y conseguir un ahorro significativo en la factura.
Consejos para mejorar la eficiencia
- Aísla puertas y ventanas con burletes o cintas adhesivas.
- Baja las persianas por la noche y aprovecha la luz solar durante el día.
- No cubras los radiadores con muebles o ropa.
- Realiza un encendido de prueba al inicio de la temporada.
Mantenimiento imprescindible
Un mantenimiento anual es clave para evitar averías costosas y garantizar un funcionamiento óptimo del sistema:
- Limpieza de filtros y quemador.
- Verificación de fugas o fallos eléctricos.
- Comprobación de presión y termostatos.
Si tienes dudas, lo más recomendable es contactar con un técnico profesional.
¿Estás pensando en modernizar tu sistema?
Actualmente existen alternativas más eficientes que podrías considerar:
- Calderas de condensación: permiten ahorrar gas y reducir emisiones.
- Bombas de calor y aerotermia: climatizan en invierno y verano.
- Suelo radiante: aporta calor uniforme y reduce el consumo energético.
Ahora que ya sabes cómo poner la calefacción en casa de forma segura y eficiente, estás listo para disfrutar del calor sin sobresaltos ni gastos innecesarios. Y si vives en Granada y necesitas asesoramiento profesional, contacta con Sulayr Renovables, expertos en asesoría energética en Granada. Te ayudamos a calentar tu hogar de forma más inteligente y sostenible.